Investigadores de la Universidad Johns Hopkins ha logrado desarrollar un brazo robótico que pueden controlar las personas paralizadas. Según un informe de Engadget Un hombre con un brazo paralizado fue capaz de mover dos brazos robóticos, conectados a su cerebro mediante una interfaz, de forma independiente gracias a la nueva tecnología e incluso pudo volver a comer por sí mismo.

Con sus puños, el hombre realizó movimientos mínimos, que los brazos robóticos, equipados con un cuchillo y un tenedor, ejecutaron a continuación. Gracias a esta técnica, el hombre pudo comerse un postre por sí solo en 90 segundos, según la universidad.

Los brazos robóticos dan nuevas esperanzas a los paralíticos

El núcleo de este nuevo método es un sistema de control que minimiza la cantidad de entrada mental necesaria para completar una tarea. La interfaz puede traducir virtualmente los planteamientos de movimiento de las personas paralizadas y transmitirlos a los brazos robóticos.

Por desgracia, esta innovadora tecnología aún está en pañales. Según Engadget, los científicos planean habilitar en el futuro los brazos robóticos para que proporcionen retroalimentación sensorial. Si esto tiene éxito, el brazo robótico también "sentirá" el contacto con los objetos y no necesitará confirmación visual sobre si -siguiendo con el ejemplo de comer- la comida también está siendo recogida por el cuchillo y el tenedor.

Fuente: Una interfaz cerebral ayuda a un hombre paralítico a mover brazos robóticos (t3n.de) (17.10.2022)